Villa Panamericana
En una zona de 44 hectáreas se está construyendo la Villa Panamericana que será la residencia para más de 9 mil deportistas y personal técnico en mil 92 departamentos. Es decir que será de uso exclusivo para el alojamiento de todos estos atletas.
"Contará con áreas verdes y de esparcimiento. Todo un legado para la población de Lima Sur."
La moderna Villa Panamericana y Parapanamericana de Atletas tendrá 1,096 departamentos y es una de las obras importantes que se construyen para Lima 2019 que dejará como legado a la población del emprendedor distrito de Villa El Salvador, un complejo habitacional para más de mil familias peruanas.
Serán siete torres de 19 y 20 pisos, con ocho departamentos por piso, que construye el Consorcio Besco –Besalco. Cuatro de las siete torres, se prevé estén listas en su estructura para el mes de abril de 2018 y las otras tres, en agosto del año en curso. Luego de ello, se comenzarán con los acabados de la obra.
La Villa de Atletas, albergará a cerca de 10 mil atletas y técnicos durante la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019. Como parte del legado que los Juegos Lima 2019 dejarán a la ciudad, el gobierno nacional- a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones- viene realizando transferencias financieras a los gobiernos locales por más de S/. 500 millones de soles para la ejecución de 16 obras de infraestructura vial que permitirá la conexión entre la Villa de Atletas y las diferentes sedes deportivas.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento viene incentivando el mejoramiento del entorno urbano de la Villa de Atletas y durante 2018 financiará cerca de 50 millones de soles, en el distrito de Villa El Salvador, para la ejecución de obras en las avenidas Los Algarrobos, Separadora Agroindustrial, La Jojoba y Los Forestales.
No te pierdas este video de la Villa Panamericana