Villa El Salvador Lomo de Corvina: contingente de la Policía Nacional llega a los alrededores de zona invadida por cientos de familias Desalojo nndc | LIMA

[ad_1]
Un numeroso contingente de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegó esta mañana para iniciar el desalojo de cientos de familias en la zona conocida como Lomo de Corvina, en el distrito de Villa El Salvador.
Imágenes difundidas por América Noticias muestran el momento en que los policías llegaron en dos buses por la Av. Agroindustrial, que es una de las dos vías usadas para ingresar a Lomo de Corvina. Al mismo tiempo, se muestra que un grupo de alrededor de 40 personas -que ocupan irregularmente ese lugar intangible- han realizado quema de llantas y portan banderas blancas para evitar el desalojo.
El último martes 27 de abril, Alejandro Garland, gerente general de la empresa minera Luren, encargada de operar la concesión de la zona de Lomo de Corvina, indicó que se debe “agotar todo el dialogo posible” con las personas que han invadido dicho terreno, sino se deberá “proceder de acuerdo a ley”.
“Las entidades del Estado y la Policía han hecho denodados esfuerzos, que agradecemos. Creo que se tienen que agotar todas estas conversaciones, todos estos diálogos. Sin embargo, hay que entender que es una operación peligrosa con cierto riesgo el desalojar a estas personas. (Sin embargo), el riesgo (de dejarlos) a largo plazo es mucho mayor”, indicó Garland en una entrevista con Canal N.
“Hay que agotar todo el dialogo posible y sino, bueno, proceder de acuerdo a ley”, aseveró. Además, remarcó que esta zona ha sido declarada arqueológica intangible por el Ministerio de Cultura.
En otro momento, Garland señaló que Lomo de Corvina “no es la zona más segura” para construir una vivienda. Asimismo, recordó que hace muchos años Indeci lo declaró como una “zona de altísimo riesgo para vivir”.
No habrá reubicación
Gisselle Huamaní, titular de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), informó, el pasado domingo, que el Gobierno no tiene pensado reubicar a los invasores que ocupan la zona de Lomo de Corvina.
Señaló - en declaraciones a la prensa- que deben ser ellos los que abandonen el lugar y regresen a sus hogares de origen. Advirtió que si la ocupación ilegal continúa, tendrán que aplicar fórmulas legales que permitan defender la propiedad.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
Source link
Deja una respuesta