Lugares de Villa el Salvador

Lugares de Villa el Salvador

Lugares: Nuestro distrito es uno de los más habitados de Lima y se caracteriza por el desarrollo creciente que ha venido experimentando durante los últimos años. Dista mucho de aquel arenal que se hace referencia en la literatura de sus inicios por sus zonas urbanizadas y en auge. Aunque también hay mucho que hacer para llegar a ser un distrito moderno y desarrollado; y eso es tarea de todos los vecinos que siempre se ha caracterizado por su solidaridad y emprendimiento.

Villa el Salvador es uno de los 43 distritos de la Provincia de Lima. Nos encontramos en el área sur de Lima Metropolitana. Los límites son al norte con el distrito de San Juan de Miraflores, al este con el distrito de Villa María del Triunfo, al sur con el distrito de Lurín y al oeste con el distrito de Chorrillos y con el Océano Pacífico.

En esta sección destacamos lugares que todo vecino debe conocer y que todo visitante debe tener en su agenda:

 

Parque Industrial de Villa el Salvador

Parque Industrial de Villa el Salvador lugares empresas muebles

El Parque Industrial de Villa El Salvador (PIVES), es una de los zonas comerciales más importantes del cono sur de Lima, considerado como uno de los más visitados y preferidos de la ciudad de Lima Metropolitana.

El Parque Industrial Villa El Salvador (PIVES) es una de las zonas comerciales mas concurridas por el público, proveniente de todos los conos de Lima Metropolitana, en la cual existen en su haber una gran cantidad de empresas productoras de diversos productos útiles para el hogar, oficina, entre otros.

En la década de los setenta el Parque Industrial de Villa El Salvador (PIVES), se forma para instalar a grandes y medianas empresas. En 1987. su concepción cambió, convirtiéndose en una experiencia inédita de concentración y concentración y consolidación de pequeñas empresas, articulada en Plan Integral de Desarrollo del Distrito de Villa El Salvador, de ese periodo.

El 4 de Julio de 1987, mediante el Decreto Supremo N° 133-87-EF, se crea la Autoridad Autónoma del Proyecto Especial Parque Industrial del como Sur (AAPEPICS) localizado en V.E.S., con la finalidad de promover la instalación y desarrollo de pequeña y mediana empresa industrial, a través de la provisión de infraestructura básica, asistencia técnica y crediticia, y el 28 de julio de 1987 se publica la ley N° 24877, refrendando la creación del Parque Industrial.

En octubre de 1997, se realiza la transferencia del Parque Industrial al Gobierno Local de VES, en cumplimiento al Artículo 11, de la ley N° 26652, donde se señala que transcurrido el periodo de vigencia de la CDL-PEPICS, se procederá a transferir el saldo presupuestal, y el patrimonio mueble, inmueble y documental correspondiente, bajo responsabilidad al Municipio Distrital de la Jurisdicción.

En 1999, se Institucionaliza la Mesa Pymes de VES. Firmado sus integrantes un compromiso de apoyo al sector , la Mesa está conformada por la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Villa El Salvador, los Gremios: APEMICOVES (confecciones), ASIMVES (madera), APC-PIVES (calzado), APEMINAVES (metal mecánica) y las ONGs: ACONSUR, CASI, DESCO, FOVIDA, IPES y el Movimiento Manuel Ramos.

El Parque Industrial de Villa El Salvador, tiene en su haber, aproximadamente más de 1300 establecimientos, que están distribuidos en diversas manzanas, y se subdividen de acuerdo a los siguientes rubros: Alimentos, Artesanía, Calzado, Carpintería, Confecciones, Construcción, Fundición y Metalmecánica.

Parque Zonal Huáscar - Club Villa El Salvador

Parque Zonal Huáscar

Es un amplio parque que cuenta con zonas recreativas, laguna recreativa más grande del país dándole un espléndido paisaje natural, mini-zoológico, espacios para acampar y una impresionante laguna, realmente un excelente lugar para disfrutar en todas las temporadas del año.

Parque Zonal Huáscar está ubicado en la Av. 200 Millas s/n, Tercer Sector. (cruce con Av. Revolución).

La laguna comprende además una gran gruta acústica que presenta en su interior una imagen bendecida de la Virgen del Carmen. Cuenta también con un mini zoológico en cuyos ambientes se ubican primates como el mono choro y los frailecitos, asimismo, especies domésticas como alpacas y llamas, caballos criollos de paseo, caprinos, roedores (cuyes y conejos), gallitos chilenos, gansos y avestruz.  Entre las especies exóticas tenemos: pavos reales, faisanes de collar, gallinas de guinea, periquitos australianos, pato malar. Las especies silvestres son: el tigrillo, la oncilla, guacamayos, loros, cernícalos, coatíes, tortugas y la boa montona.

Entre sus juegos tenemos: juegos infantiles, cancha de fútbol y mini-fútbol, losas deportivas (fulbito, vóley y básquet), anfiteatro con capacidad para 800 personas, vivero, biohuerto, comedor campestre, zona de camping y otros servicios.

Sus ambientes son propicios para la recreación y el entretenimiento de todos los miembros de la familia, llámese niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Sus áreas verdes, aparte de constituirse en un enorme pulmón para la ciudad y para el distrito, son también útiles para la práctica de tai chi, yoga y otras actividades al aire libre.

 

Municipalidad de Villa el Salvador - MUNIVES

Municipalidad de Villa el Salvador, MUNIVES

La municipalidad de Villa el Salvador se encuentra ubicada en el cruce de las avenidas Revolución y César Vallejo. El actual alcalde es el señor Guido Iñigo Peralta del Movimiento Independiente Politico Villa Cambia cuya duración es del año 2015 al 2018. Cuenta con diversos servicios municipales como limpieza pública, seguridad ciudadana, escuelas deportivas, DEMUNA, áreas verdes, OMAPED,  Oficina de Registro Civil, asistencia social, programas municipales, Vaso de Leche, servicios de Desarrollo Humano y además servicios online como: Consulta Estado de Cuenta de Impuesto Predial y Arbitrios, Consulta de Expedientes, Boletín Municipal, Videos, Formulario de Acceso a la Información Pública, Sugerencias y/o Quejas, entre otros.

Alameda de la Juventud

Alameda de la Juventud

Ocupa casi todo el recorrido de la avenida Juan Velasco Alvarado y cuenta con áreas verdes y zonas de esparcimiento como Skate Park, juegos infantiles, mesas tablero para jugar ajedrez, etc. Es una alameda muy concurrida y transitada por los vecinos ya que se encuentra en pleno corazón del distrito y es una de las avenidas más importantes del mismo.

Estadio Iván Elías Moreno

Estadio Iván Elías Moreno

Es un complejo deportivo para la práctica de fútbol y otras disciplinas ubicado en el Sector 3, Grupo 15, de la av. Los Álamos. Fue inaugurado el 2 de junio del 2002 con un encuentro deportivo entre los clubes Defensor Villa del Mar y Guardia Republicana. Posee una capacidad de 10 000 personas. En estos lugares actualmente juega el Club Deportivo Municipal de Primera División.

Tren Eléctrico - Línea Uno

estacion villa el salvador , estacion parque industrial, Tren Eléctrico, Línea Uno

Nuestro distrito forma parte del recorrido de la Línea Uno uno de los lugares más conocidos como el Metro de Lima o Tren Eléctrico de Lima. Las estaciones Villa el Salvador (primera estación y zona de mantenimiento de trenes) y Parque Industrial se ubican en Jr. Solidaridad Cdr. 8 s/n y Av. Separadora Industrial / Av. El Sol respectivamente. Los horarios de atención son de 6am a 10pm todos los días.

Avenidas principales

Av. César Vallejo

Av. J. C. Mariátegui

Av. 1ro de Mayo

Av. 200 millas.

Av. Juan Velasco Alvarado

Av. el Sol

Av. Central

Av. Revolución

Av. Micaela Bastidas

Av. Pastor Sevilla

Av. Maria Elena Moyano

 

(Esta sección se encuentra en actualización permanente)

Subir

Powered by WP Robot

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad