Cultura
Asociaciones Culturales
Kilombo Artes Escénicas
Kilombo se forma en el año 2009 por la iniciativa de un grupo de jóvenes artistas comunitarios de Villa el Salvador, quienes lo pensaron como un proyecto que permitiera la formación artística y también la generación de empleabilidad en jóvenes.
Asociacion Cultural Raíces Andinas
Desde sus inicios, Raíces Andinas trabajó directamente con los niños y jóvenes del AA.HH. Edilberto Ramos de Villa El Salvador mediante la danza y música. Durante su trayectoria artística ha participado en diferentes eventos locales y nacionales. También ha recibido premios y reconocimientos durante sus giras realizadas y, de igual manera, desde el año 2002 son organizadores de los concursos nacionales de danza a nivel de instituciones folklóricas y escolares. Ha participado en la escenificación del Inti Raymi organizado por Canto Andino, en los años 1999 y 2000 en la Plaza de Acho.
Asociación Cultural Bigote de Gato
Después de haber realizado diferentes experiencias a nivel local, nacional e internacional, unos adolescentes y jóvenes líderes de su comunidad, entre ellos artistas, educadores y animadores socioculturales, se juntaron para demostrar a la sociedad que sí es posible hacer arte en V.E.S. con técnica, estética y sin dejar de lado el trabajo de valores, demostrando así que SER de ese distrito no es pretexto para HACER actividades sin calidad, sin profesionalismo y sin pedagogía.
Red Joven Sur
La Red de Jóvenes por los Derechos Humanos de Villa El Salvador es un colectivo de chicas y chicos entre 14 y 25 años que asumimos el reto de organizarnos a raíz de conocer la realidad de los derechos humanos en el Perú, en general y de Villa El Salvador.
Casa Infantil Juvenil de Arte y Cultura (CIJAC)
CIJAC nace en mayo del año 1999, se ubica en el Parque Central del Grupo 2 del 7º Sector de Villa el Salvador, Territorio VII de Villa El Salvador. Zona urbana con una antigüedad de 25 años y con una población aproximada de 12,000 familias, con una población mayoritariamente de niños y jóvenes. La motivación inicial: Es la violencia en sus diversas modalidades: violencia intrafamiliar, maltrato infantil, abandono, y la violencia juvenil especialmente, lo que motiva a un conjunto de jóvenes y adultos a constituir un espacio artístico ?
Asociación Cultural Folklórica Musoq Yawar
La A.C.F. "MUSOQ YAWAR" se funda un 19 de abril del 2002 por el deseo de un grupo de jóvenes de promover la enseña de las danzas folklóricas a un sector que no tenia acceso a este tipo de actividades. Se empezó con un grupo de 8 personas y a través de estos 11 años ha ido promoviendo eventos en los diversos grupos residenciales y sobre todo acogiendo a jóvenes y niños que tenían los deseos de aprender y difundir este arte.
Cinco Minutos Cinco
5minutos5 surge como un proyecto en el 2005, que buscaba darle movilidad a una serie de cortometrajes producidos en las últimas décadas por directores peruanos y que ante la carencia absoluta de espacios de exhibición, se encontraban almacenados en diversas instituciones o bajo la custodia de sus propios autores. Se coordinó con el Centro Cultural de España un micro proyecto, que consistía en solicitar el auditorio por 4 días para realizar la exhibición del material que se pueda encontrar.
Teatro La Comuna de Villa
A partir del 2008 la comuna de Villa nace como una experiencia que busca desarrollar y propiciar dialogos culturales en niños y adolescentes, a partir de ese momento encontramos que hay muchas fortalezas y un gran hacercamiento al teatro de parte de ellos, una vez formada una pequeña red de padres y docentes esque se decide crear una experiencia que sirva de ayuda a los niños y jovenes para expresarse y hacer liderazgos.
Asociacion Taller de Educación y Comunicación a través del Arte - Arena y Esteras
Arena y Esteras nace en marzo de 1992 a raíz del asesinato de Maria Elena Moyano, cuando un grupo de adolescentes y jóvenes provenientes de diferentes experiencias de organización comunitaria decidió realizar una labor de animación para luchar contra el miedo bajo el lema "Por el Derecho a la Sonrisa". Salimos a las calles organizando pequeños festivales en los barrios con pasacalles,talleres artísticos y presentaciones pequeñas sobre temas prioritarios para la población.
Centro Cultural de Folklore Raymi Perú
El Centro Cultural de Folklore, nace por inciativa de varios pobladores del distrito de Villa El Salvador difusores de nuestro folklore en el campo de la danza y la música. Es así que un 30 de mayo del año 2002, a las 8:00 p.m. se realiza una reunión en donde se crea el Centro Cultural de Folklore "Raymi Perú" con la misión de recopilar, practicar y difundir nuestro folklore nacional en los campos de la música y danzas folklóricas.
Asociaciones Socio-Culturales de Villa el Salvador
- Haeguru Centro de desarrollo integral.
- Club de Madres Santa Rosa de Lima Con Sede Sector 2 Grupo 14
- Centro de Intervencion y Atencion Temprana Creciendo Feliz
- Asociacion Centro de Comercializacion Co
- Asociacion Orientadoras Legales de V.E.S
- Centro Promocion de la Mujer del Pueblo
- Vichama.Centro de Arte y Cultura
- Asoc.Centro Union Santa Cruz de Ayalca
- Camara Nacional de Empresarios del Peru
- Iglesia de Dios Pentecostal la Hermosa
- Club de Madres Virgen del Carmen III Etapa Pachacamac V.E.S.
- Asociacion Comercial Cuarta Etapa
- Instituto de Desarrollo Urbano Ciudad
- Peruanos Con Futuro
- Asociacion Amigos de Villa
- Asoc.Herm.Sr de los Milagros V el Salv
- Centro Union Pampamarca C.U.P.
- Emaus Nuevo Progreso
- Asociacion de Taxis Colectivo Villa el Salvador - Taxicoves
- Representaciones Educativas y Culturales Cosmos
- Yachaykusun
- Instituto Iberoamericano Computarizado de Negocios - Ibecan
- Asociacion de Micro Empresarios de Villa 2000
- Asociacion de Devotos de la Virgen Belen de San Pablo Canchis - Cusco
- Organizacion Social de Base Club de Madres Fray Martin de Porres Codigo Cs 70196 de Tablada de Lurin
- Asociacion de Comerciantes del Mercado Atahualpa de Villa el Salvador
- Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa del Cono Sur
- Asociacion Taller de Educacion y Comunicacion a Traves del Arte Arena y Esteras - Arena y Esteras
- Asociacion de Trabajadores del Mercado Tupac Amaru del Tercer Sector de Villa el Salvador
(Esta página se encuentra en actualización permanente)